Cliente: Chargia Mobility S.L.
Sector: Movilidad eléctrica
Colaboración: Consultoría técnica y arquitectura tecnológica para “Chargia Pay”
Duración: Julio 2025
Una visión clara antes de construir
Chargia, empresa especializada en soluciones de recarga para movilidad eléctrica, se encontraba ante un punto decisivo: lanzar su propio sistema de pagos, “Chargia Pay”, con el objetivo de centralizar la experiencia del usuario, automatizar operaciones críticas y habilitar una atención inteligente desde canales como WhatsApp. Antes de avanzar al desarrollo, necesitaban validar la viabilidad técnica del proyecto y definir una hoja de ruta que evitara desviaciones costosas.
El desafío
Falta de definición previa: La idea era prometedora, pero sin una arquitectura técnica bien delimitada.
Ecosistema complejo: El sistema debía integrarse con múltiples proveedores (CPOs, EDEs, pasarelas de pago), cada uno con requisitos técnicos y regulatorios distintos.
Alto riesgo de ineficiencias: Sin un enfoque automatizado y sin validar con una PoC, cualquier desarrollo podía derivar en sobrecostes o rigideces futuras.
La solución de Bytepeaks
Bytepeaks asumió el reto como partner estratégico, diseñando una solución escalable y pensada para incorporar automatización e inteligencia artificial desde su base. El proceso incluyó:
Workshops y toma de requisitos con el equipo de Chargia y proveedores clave.
Diseño de una arquitectura modular, preparada para integraciones con sistemas de atención automatizada (como chatbots con IA en WhatsApp) y motores de facturación inteligentes.
Análisis de riesgos y recomendación tecnológica, con foco en escalabilidad y eficiencia operativa.
Prueba de Concepto funcional, que validó la integración segura de pagos y la automatización de tareas clave como la conciliación de transacciones.
Documentación ejecutiva y técnica, pensada para acelerar el desarrollo del MVP y su futura evolución con componentes basados en IA.
Impacto y resultados
Arquitectura lista para escalar: Chargia cuenta ahora con una base técnica que no solo resuelve lo inmediato, sino que permite evolucionar hacia un sistema de pagos inteligente.
Automatización desde el inicio: La solución contempla flujos automatizados para pagos, gestión de incidencias y atención al cliente por canales digitales.
Decisiones más informadas y menos riesgo: Gracias a la PoC y al análisis detallado, el equipo puede avanzar al desarrollo con seguridad y control de costes.
Un futuro más ágil y conectado para la movilidad eléctrica
Chargia y Bytepeaks no solo definieron cómo funcionará “Chargia Pay”, sino también cómo este sistema se integrará de forma natural en la experiencia digital del usuario, con automatización e IA al servicio del negocio. La movilidad eléctrica avanza, y ahora también lo hace su infraestructura de pagos.